
Lo informacion que nadas buscando sobre los mares la encontraras aqui.
Contenido
Que son los mares?
En sentido estricto, un mar es un cuerpo de agua salada, que está parcial o totalmente rodeada de tierra. Segun el concepto de mar también puede ser un cuerpo de agua salada que forma parte de uno de los océanos del mundo.
Un mar es mucho más pequeño que un océano porque está sin litoral en todos los lados o en la mayor parte de los lados porque es parte del océano. Eso no significa que los mares sean pequeños.
Otra definicion de mar es que son masas de agua salada que estan proximas a las costas en todo el mundo. También suelen referirse como mar a algunos lagos de enorme tamaño como por ejemplo “El mar muerto”.
Pero referirse a un lago como un mar es totalmente incorrecto. Lo correcto sería decir que es un lago endorreico. Sin embargo se a popularizado la expresión de “Mar Interior” al referirse a algunos lagos en el mundo como el mar Caspio o el Aral.
Que significa mar?
La palabra mar viene del latín Mare, que significa “porción de agua salada”.
Cual es la diferencia entre mar y oceano?
Muchas personas usan los términos «océano» y «mar» indistintamente, pero hay una diferencia entre los dos términos cuando hablamos de geografía (el estudio de la superficie de la Tierra).
En términos de geografía, los mares son más pequeños que los océanos y generalmente se encuentran donde se unen la tierra y el océano. Regularmente los mares están parcialmente cerrados por tierra.
Tipos de mares
La respuesta a la pregunta: «¿qué es el mar?», Permanece incompleta a menos que definamos las categorías o tipos de mares. En términos generales, hay cuatro tipos diferentes de mares. Son:
Mares litorales o costeros
También a algunos llamados golfos, como el Golfo de México. Son extensiones de agua muy grandes y abiertos. Son menos profundos y tienen una mayor temperatura en sus aguas (son más calientes) que los océanos. Así mismo tiende a ser mucho más visible el efecto de las mareas debido a su cercanía con la costa

Mar continental
Son porciones de agua salada que se encuentran dentro de los continentes. Regularmente están conectados con el océano de alguna manera, ya sea por algún canal o estrecho.

Mar epicontinental
Son masas de agua salada con poca profundidad comparados con el océano. De una profundidad de unos 200 metros o menos. Y se extienden sobre alguna plataforma continental. Por ejemplo el Mar argentino.

Mares interiores o cerrados.
Son muy grandes extensiones de agua salada “encerradas” tierra adentro. Dicho de una manera más entendible, son simplemente lagos muy grandes, con una salinidad en sus aguas muy variante. Un ejemplo es el mar Negro.

Imagenes de mares
Aqui te presentaremos una coleccion de imagenes de todos los mares que exiten en el mundo. Esta coleccion de fotografias te ayudara a conocerlos y a tener una idea de como son.